Vida consagrada

Representación de Pablo de Tebas, conocido como Pablo el ermitaño o Pablo el egipcio, venerado por la Iglesia católica y la Iglesia copta como el primer santo en llevar una vida eremítica.

Se denomina vida consagrada en la Iglesia católica a los fieles de la misma que se proponen seguir más de cerca a Cristo, se dedican totalmente a Dios como a su amor más supremo y procuran conseguir la perfección de la caridad a través del servicio del Reino de Dios, mediante la profesión de los consejos evangélicos, sea por votos (simples o solemnes) o por promesas, pudiendo quedar consagradas o bien por la misma profesión de votos ante un superior o bien por la solemne oración consecratoria pronunciada por un Obispo.[1]

Pertenecen a la vida consagrada de la Iglesia católica los Institutos de vida consagrada (religiosos o seculares), las Sociedades de vida apostólica, el orden de las vírgenes, la vida eremítica y otras formas de vida consagrada que el derecho se limita a llamar "nuevas".

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CIC

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne